ENTREVISTA AL PAPA FRANCISCO: «EL NOMBRE DE DIOS ES MISERICORDIA»
»El nombre de Dios es misericordia», el libro-entrevista del Papa Francisco con el periodista italiano Andrea Tornielli, sale hoy en 86 países. Ha sido presentado esta mañana en el Instituto Augustinianum de Roma por el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin y por el actor y director italiano Roberto Benigni.
El volumen, que lleva la firma del Papa en la cubierta de las ediciones en italiano, español, francés, inglés y portugués, se articula en nueve capítulos. Comienza con »El tiempo de la misericordia» y concluye con »Para vivir bien el Jubileo».
A lo largo de los otros siete capítulos, Francisco dialoga con Andrea Tornielli -con quien habló durante cuatro horas este verano en la Casa de Santa Marta y que le planteó cuarenta preguntas- sobre diversas cuestiones cuyo hilo central es la misericordia, »carnet de identidad de Dios», como afirma el Pontífice.
Algunos de los temas afrontados por el Papa Francisco son: la confesión, que no es »ni una tintorería, ni una tortura» y debe fundarse en la escucha y no en el interrogatorio; el reconocerse pecadores; la condena de la Iglesia del pecado pero el abrazo al pecador; el reconocimiento del Papa de que él también necesita la misericordia divina; la necesidad de levantarse después de la caída; la constatación de que la lógica de Dios es una lógica de amor que escandaliza a los doctores de la Ley y de que la adhesión formal a las reglas lleva a la degradación del estupor por la salvación que Dios ofrece.
En el capítulo 7, recuerda que la corrupción es un pecado elevado a sistema. Y más adelante reitera que la compasión vence la globalización de la indiferencia. Poco antes de acabar el volumen, el Papa afirma que practicar obras de misericordia ha de ser el rasgo que distinga a los cristianos.
En el libro, considerado ya por muchos una síntesis del magisterio y del pontificado de Francisco, el Santo Padre también explica, sirviéndose de sus recuerdos de juventud y de episodios relacionados con su experiencia de pastor, las razones que le han llevado a convocar un Año Santo de la Misericordia, palabra clave de su enseñanza.