SER DE LA PASTORAL SOCIAL
Pastoral Social es la ACCIÓN EVANGELIZADORA Y HUMANIZADORA de la Iglesia, aplicada en los diferentes ambientes sociales, instituciones, estructuras e ideologías, con la finalidad de que los seres humanos movidos por el Espíritu Santo se liberen de toda esclavitud de pecado individual y social y transformen la sociedad mediante la práctica de la caridad y la justicia.
Pastoral Social es el CAMPO DE LA ACCIÓN, del compromiso, de poner en práctica con hechos muy concretos, la fe que decimos tener y la palabra que proclamamos (Cfr. DP 476).
Pastoral Social es PARTE INTEGRANTE de la NUEVA EVANGELIZACIÓN ya que “forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia” (SRS, 41) y es también “parte esencial del mensaje cristiano” (CA 5).
Pastoral Social es una acción conjunta de EVANGELIZACIÓN Y PROMOCIÓN HUMANA; donde la persona se hace más humana, más consciente, más libre, más solidaria, más educada, más organizada, más en comunión y participación, más imagen de Dios y todo bajo la fuerza del Espíritu Santo y el influjo del Evangelio (Cfr. DP 477).
Pastoral Social es el conjunto de acciones que se desarrollan dentro de la PASTORAL INTEGRAL, a favor de la justicia y la caridad pero que parten de la iluminación de la Palabra de Dios (acción profética) y culminan en la celebración litúrgica de los hechos salvíficos de la vida social (acción litúrgica), en medio de un ambiente de fraternidad y comunión eclesial (acción de comunión). No son cuatro acciones separadas (Profética, Litúrgica, Social y de Comunión), sino cuatro dimensiones o vertientes de la única acción salvífica y evangelizadora de Jesús.
QUEHACER DE LA PASTORAL SOCIAL
El quehacer de la Pastoral Social, se clasifica en tres tipos de acciones:
1.- Asistenciales: Las acciones asistenciales (o de asistencia social) son las destinadas a remediar necesidades inmediatas y concretas (hambre, enfermedad, etc.) que padece alguien en particular, mediante la organización de los recursos adecuados (alimentos, ropa, medicina, etc.).
2.- Promocionales: Son acciones promocionales (o de promoción humana) aquellas que están orientadas a capacitar a las personas y a los grupos para que sean sujetos de su propio desarrollo y puedan valerse por sí mismos para hacer frente a sus necesidades materiales, espirituales y sociales, mediante recursos no sólo materiales, sino, sobre todo, humanos y educativos.
3.- Concientizadoras o Transformadoras: Las acciones concientizadoras (o transformadoras de la situación de pecado), son aquellas orientadas a crear e las personas conciencia del compromiso social para actuar en los diversos campos de la vida (la familia, la economía, la cultura, la política, etc.) conforme a los valores del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia.
Es importante que todas estas acciones de Pastoral Social se realicen dentro de una opción preferencial por los pobres, haciendo nuestro el estilo de vida de Jesús, que siendo rico se hizo pobre para enriquecernos a todos (2Cor. 8,9).
Desde el punto de vista territorial, estas acciones pueden realizarse a nivel de la Diócesis, de la Vicaría, del Decanato o de la Parroquia.
Para comprender mejor los campos de acción de la Pastoral Social y llevarlos a cabo, es necesario rescatar el patrimonio histórico de la práctica de esta Pastoral en nuestra Diócesis, y a la vez conocer las diversas experiencias de compromiso social que actualmente se están dando.